La terapia de oxigenación hiperbárica (TOHB) es un tratamiento médico en el que el paciente respira oxígeno puro dentro de una cámara presurizada. Este proceso permite que una mayor cantidad de oxígeno se disuelva en la sangre y llegue a los tejidos dañados, facilitando su regeneración y acelerando la curación de diversas afecciones.
Cómo funciona la terapia de oxigenación hiperbárica
La TOHB se realiza en una cámara hiperbárica, que puede ser monoplaza (para un solo paciente) o multiplaza (para varias personas simultáneamente). Dentro de esta cámara, la presión del aire se eleva hasta 1.5 a 3 veces la presión atmosférica normal.
Bajo estas condiciones, el oxígeno se disuelve en el plasma sanguíneo con mayor eficacia, lo que permite su distribución a áreas del cuerpo con menor circulación o afectadas por enfermedades.
Beneficios de la oxigenación hiperbárica
- Acelera la cicatrización: Mejora el suministro de oxígeno a los tejidos lesionados, favoreciendo la regeneración celular y la cicatrización de heridas crónicas o quirúrgicas.
- Reduce la inflamación: Disminuye la respuesta inflamatoria del cuerpo, aliviando el dolor y la hinchazón en diversas patologías.
- Mejora la oxigenación cerebral: Beneficia a pacientes con afecciones neurológicas como el accidente cerebrovascular, ayudando a restaurar funciones cognitivas.
- Ayuda en infecciones y quemaduras: Potencia la capacidad del sistema inmunológico para combatir bacterias y mejora la recuperación de lesiones por quemaduras graves.
- Optimiza el rendimiento deportivo: Facilita la recuperación muscular en deportistas al reducir la fatiga y mejorar la reparación de tejidos.
Aplicaciones médicas de la TOHB
La terapia de oxigenación hiperbárica se usa en diversas condiciones médicas, entre ellas:
- Heridas de difícil cicatrización (como úlceras diabéticas)
- Intoxicación por monóxido de carbono
- Enfermedades descompresivas en buceadores
- Infecciones graves como la gangrena gaseosa
- Lesiones cerebrales traumáticas y accidentes cerebrovasculares
¿Es segura la terapia de oxigenación hiperbárica?
Ahora que ya sabes cómo funciona la terapia de oxigenación hiperbárica, ahora te preguntarás si es segura. La TOHB es un tratamiento seguro cuando se realiza bajo supervisión médica. Sin embargo, existen algunas contraindicaciones y efectos secundarios leves como la sensación de presión en los oídos, fatiga o mareo temporal. Es fundamental que el paciente consulte con un especialista antes de iniciar el tratamiento.
La terapia de oxigenación hiperbárica es una opción innovadora y eficaz para mejorar la salud en diversas patologías. Su capacidad para aumentar la oxigenación de los tejidos y estimular la recuperación la convierte en una herramienta valiosa en la medicina moderna. Si estás interesado en conocer más sobre este tratamiento, consúltanos.
Comentarios recientes